Bienvenido a la transmisión de la Rendición de Cuentas 2021

Ejes Estratégicos Informe de gestión 2021

Rendición de cuentas 2021

La audiencia pública de Rendición de Cuentas a la ciudadanía es un espacio de participación ciudadana que propicia la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca a través de canales de interlocución, deliberación y comunicación, donde la administración informa y explica a personas naturales o jurídicas, empresas públicas o privadas y grupos de interés sobre los resultados de la gestión del año inmediatamente anterior.

Rta: La Universidad cuenta con recursos a su disposición que permite la difusión de la Rendición de Cuentas a través de:
1. Promocional en la emisora institucional.
2. Promocional en medio masivo de comunicación contratado.
3. Correos masivos a todos los estamentos (estudiantes, docentes, administrativos).
4. Envió por correo electrónico de las invitaciones a: Presidencia, Vicepresidencia y Contraloría General de la República, Fiscalía General y Procuraduría General de la Nación, Gobernación de Cundinamarca, Ministerios, Consejo de Bogotá, ASCUN, Senado de la República, Cámara de Representantes, Arzobispo de Bogotá, Director Policía Nacional, Directores de otras Universidades, Consejo Superior Universitario, Presidente Asociaciones Sindicales (ASPU, ASOUNICOL, SINTRAUNICOL), entre otros.
5. Redes sociales institucionales (Facebook, Twitter).

Rta: La Oficina de Planeación realiza informe general sobre la Audiencia Pública Virtual de Rendición de Cuentas, un mes posterior a la fecha de la realización del evento. En el informe se registran las actividades que se realizaron antes, durante y después del evento, está acompañado de soportes y pueden ser consultados en el link de Rendición de Cuentas de la página web (landing page) para la vigencia 2021.

Rta: Porque al ser emitido a través de un medio masivo de televisión permite que más personas y grupos de interés puedan acceder a la emisión en Colombia donde el canal tenga cubrimiento. En este ejercicio no solo se rinde cuentas de la vigencia, sino que además es una forma de visibilizar la Universidad.

Rta: Sí. El propósito es la evaluación de cada una de las acciones de los tres elementos básicos en los que se fundamenta el proceso de Rendición de Cuentas: información, diálogo e incentivos. La Oficina de Control Interno debe elaborar un informe con el resultado obtenido de cada una de las acciones, teniendo en cuenta logros y dificultades.

Participación en la audiencia pública rendición de cuentas 2021

Podrán participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas la ciudadanía en general, la comunidad universitaria entendidos como docentes, estudiantes, administrativos, egresados, servidores públicos y pensionados, instituciones de educación, organizaciones de la sociedad civil, empresas, gremios o representantes del sector productivo y comercial, autoridades civiles, políticas, religiosas y militares, medios de Comunicación, asociaciones o comités de usuarios, veedurías, organizaciones sindicales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Rta: Puede formular preguntas a través del formulario de preguntas y/o inquietudes que está disponible en el link de Rendición de Cuentas desde el 12 de mayo de 2022.

Transmisión de la audiencia pública rendición de cuentas 2021

Rta: La Rendición de Cuentas será emitida el día viernes 26 de agosto de 2022.

Rta: La Rendición de Cuentas para la vigencia 2021 se podrá sintonizar en los siguientes canales:
Claro canal 109
Etb canal 273
Tigo-Une canal 18
Directv canal 146
Movistar canal 409

Rta: La Rendición de Cuentas tendrá 2 emisiones el día viernes 26 de agosto de 2022 así:
10:30 am y la repetición a las 7:00 pm

Rta: El día de la Rendición de Cuentas todo estará dispuesto para que la Rectora, Vicerrectores, Decanos, Jefes de Oficina den respuesta a las preguntas en tiempo real.