Preguntas frecuentes
Pregunta N° 1: ¿A través de que medio puedo formular preguntas y/o inquietudes?
Presentar inquietudes
Pregunta N° 2: ¿En qué fecha se realizará la Rendición de Cuentas Vigencia 2020
Pregunta N° 3: ¿En qué canales puedo sintonizar la emisión de la Rendición de Cuentas?
109
273
118
146
409
Pregunta N° 4: ¿Cuántas emisiones tendrá la Rendición de Cuentas?
Pregunta N° 5: ¿Quiénes serán las personas que den respuesta en tiempo real a las preguntas que sean formuladas durante la emisión?
Pregunta N° 6: ¿Cómo determinan los temas a tratar en la Rendición de Cuentas?
Rta: Los temas a tratar en la Rendición de Cuentas tienen dos directrices.
La primera, es el manual único de Rendición de Cuentas que propone los temas, aspectos y contenidos relevantes que la entidad debe comunicar y sobre los cuales debe rendir cuentas. El citado documento es de autoría del comité técnico de las siguientes entidades: Presidencia de la República - Secretaría de Transparencia, Departamento Administrativo de la Función Pública, Departamento Nacional de Planeación.
La segunda, es tomando en cuenta los temas propuestos por el manual, se realizó encuesta de selección de temas que estuvo en línea del 25 al 27 de marzo de 2020, cuyos resultados fueron enviados a las vicerrectorías y a partir de ellos se preparó el informe de gestión que se representa en la Rendición Cuentas.
Pregunta N° 7: ¿Qué mecanismos emplea la Universidad para hacer la difusión del evento de Rendición de Cuentas?
1. Promocional en la emisora institucional.
2. Promocional El Tiempo Televisión.
3. Correos masivos a todos los estamentos (estudiantes, docentes, administrativos).
4. Envió por correo electrónico de las invitaciones a: Presidencia, Vicepresidencia y Contraloría General de la República, Fiscalía General y Procuraduría General de la Nación, Gobernación de Cundinamarca, Ministerios, Consejo de Bogotá, ASCUN, Senado de la República, Cámara de Representantes, Arzobispo de Bogotá, Director Policía Nacional, Directores de otras Universidades, Consejo Superior Universitario, Presidente Asociaciones Sindicales (ASPU, ASOUNICOL, SINTRAUNICOL), entre otros.
5. Redes sociales institucionales (Facebook, Twitter).
Pregunta N° 8: Sabe usted ¿Que es Rendición de Cuentas?
Pregunta N° 9: ¿En dónde queda el registro de todas las actividades que se realizaron para la Rendición de Cuentas?
Pregunta N° 10: ¿Por qué se está realizando la Rendición de Cuentas Virtual?
Pregunta N° 11: El proceso de Rendición de Cuentas, ¿se evalúa?
Pregunta N° 12: Quienes participen con preguntas durante la transmisión de la audiencia pública ¿recibirán beneficios?
Tu participación durante la Audiencia Pública de Redición de cuentas, vigencia 2020, es muy importante. Tus preguntas y/o aportes el día 25 de junio de 2021, durante la transmisión a las 10:30 am, te darán acceso a beneficios exclusivos:
Las personas que hagan preguntas sobre la Audiencia pública y además dejen sus datos (Nombre, Apellido y correo electrónico) por mensaje directo a la página oficial de Facebook, por el chat institucional, al correo audienciapublica@unicolmayor.edu.co o en los comentarios en Youtube sobre la publicación del video en vivo de la Rendición de Cuentas, Vigencia 2020, recibirán un correo electrónico que los hará beneficiarios de (1) cupo para alguna de las 5 clases virtuales que se dictarán por parte de los profesionales del Medio Universitario de Unicolmayor. Los cupos se asignarán de acuerdo al orden de llegada de los correos de confirmación. Al finalizar los cupos se procederá a su agenda con las personas que tengan la confirmación de su participación por medio de correo electrónico. La clase tendrá un horario único, quienes no se conecten perderán toda posibilidad de reprogramar.
Se tiene un total de 5 clases virtuales, con 10 cupos por clase. Agotado los cupos por clase deberán elegir otra. Solo las primeras 50 personas que confirmen la clase que desean tomar, vía correo electrónico de respuesta sobre el mail de confirmación por parte de Unicomayor, podrán ingresar a la actividad.