¿Cómo puedo participar? PAAC
Encuesta selección de temas
Rendicuentas 2020

La audiencia pública de Rendición de Cuentas a la ciudadanía es un espacio de participación ciudadana que propicia la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca a través de canales de interlocución, deliberación y comunicación, donde la administración informa y explica a personas naturales o jurídicas, empresas públicas o privadas y grupos de interés sobre los resultados de la gestión del año inmediatamente anterior.

Las personas naturales o jurídicas,empresas públicas o privadas y las demás organizaciones civiles podrán participar presentando inquietudes en las fechas y de acuerdo con los procedimientos que serán publicados con un mes de antelación a la realización del evento en la página web de la universidad.
Durante la transmisión, podrán participar presentando sus inquietudes en los siguientes enlaces:

Podrán participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas la ciudadanía en general, la comunidad universitaria entendidos como docentes, estudiantes, administrativos, egresados, servidores públicos y pensionados, instituciones de educación, organizaciones de la sociedad civil, empresas, gremios o representantes del sector productivo y comercial, autoridades civiles, políticas, religiosas y militares, medios de Comunicación, asociaciones o comités de usuarios, veedurías, organizaciones sindicales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Rta: Puede formular preguntas a través del formulario de preguntas y/o inquietudes que está disponible en el link de rendición de cuentas.

Rta: La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas se realizará antes de que concluya el primer semestre de 2020, esto teniendo en cuenta el estado de emergencia declarado en el país por efecto del COVID-19 y las medidas especiales adoptadas a nivel nacional.

Rta: . La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas para la vigencia 2019 se realizará con el canal El tiempo que puede sintonizar en:

Claro:
109
ETB:
273
UNE:
22/18/2
DirectTV:
146
Movistar:
409
Supercable:
24

Rta: La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas tendrá 2 emisiones, la primera será a las 11:00 am y la repetición será a las 9:30 pm

Rta: El día de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas todo estará dispuesto para que la Rectora, Vicerrectores, Decanos, Jefes de oficina den respuesta a las preguntas en tiempo real.

Rta: Los temas a tratar en la Audiencia Pública de Rendición de cuentas tienen dos directrices.
La primera, Manual único de rendición de cuentas que propone los temas, aspectos y contenidos relevantes que la entidad debe comunicar y sobre los cuales se debe que rendir cuentas. El citado documento es de autoría del comité técnico de las siguientes entidades: Presidencia de la República- Secretaría de Transparencia, Departamento Administrativo de la Función Pública, Departamento Nacional de Planeación.
La segunda, tomando en cuenta los temas propuestos por el manual, se realizó una encuesta de selección de temas que estuvo en línea del 2 al 6 de marzo de 2020, cuyos resultados fueron enviados a las vicerrectorías y a partir de ellos no solo se preparó el informe de gestión que se presenta en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas sino que además se programaron las actividades de dialogo

justify;"> Rta: La Universidad cuenta con recursos a su disposición que permite la difusión de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a través de:

1. Promocional en la emisora institucional
2. Promocional El tiempo televisión
3. Correos masivos a todos los estamentos (estudiantes, docentes, administrativos)
4. Entrega de tarjetas en físico y/o correo electrónico a Presidencia, Vicepresidencia y Contraloría General de la República, Fiscalia General y Procuraduría General de la Nación, Gobernación de Cundinamarca, Ministerios, Consejo de Bogotá, ASCUN, Senado de la República, Cámara de Representantes, Arzobispo de Bogotá, Dirección Policia Nacional, Directores de otras Universidades, Consejo Superior Universitario, Presidencia de Asociaciones Sindicales (ASPU, ASOUNICOL, SINTRAUNICOL), entre otros.
5. Redes sociales institucionales (facebook, twiter)
6. Carteleras institucionales
7. Pantallas institucionales

Rta: La audiencia publica de rendición de cuentas a la ciudadanía es un espacio de participación ciudadana que propicia la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca a través de canales de interlocución, deliberación y comunicación, donde la administración informa y explica a personas naturales y jurídicas, empresas públicas o privadas y grupos de interes sobre los resultados de la gestión del año inmediatamente anterior.

Rta: La Oficina de Planeación realiza informe de evaluación Audiencia Pública virtual de rendición de cuentas, un mes posterior a la fecha de la realización del evento. En el informe se registran las actividades que se realizaron antes, durante y después del evento, esta acompañado de soportes y pueden ser consultados en el link de rendición de cuentas de la página web (landing page)para la vigencia 2019.

Rta: Porque al ser emitido a través de un canal de televisión permite que mas personas puedan acceder a la emisión en Colombia donde el canal tenga cubrimiento, llegando con la información a los diferentes grupos de interes.
En este ejercicio no solo se rinde cuentas de la vigencia anterior, sino que ademas es una forma de visibilizar la Universidad.

Rta: El propósito es la evaluación de cada una de las acciones de los tres elementos básicos en los que se fundamenta el proceso de rendición de cuentas: información, dialogo e incentivos. La Oficina de Control Interno debe elaborar un informe con el resultado obtenido de cada una de las acciones, teniendo en cuenta logros y dificultades.

Rta: Beneficios exclusivos
Tu participación durante la Audiencia Pública de Redición de cuentas, vigencia 2019, es muy importante. Tus preguntas y/o aportes el día 28 de mayo de 2020, durante la transmisión a la 1pm, te darán acceso a beneficios exclusivos:
Las personas que hagan preguntas sobre la Audiencia pública y además dejen sus datos (Nombre, Apellido y correo electrónico) por mensaje directo a la página oficial de Facebook, por el chat institucional, al correo audienciapublica@unicolmayor.edu.co o en los comentarios en Youtube sobre la publicación del video en vivo de la Rendición de Cuentas, Vigencia 2019, recibirán un correo electrónico que los hará beneficiarios de un curso corto de fotografía. Además, finalizando el curso, se podrán llevar 1 de las 5 asesorías virtuales de valoración física, por parte del profesional del gimnasio, o 1 de las dos serenatas personalizadas, por parte de un grupo de representación de Unicolmayor.
Las personas que recibirán este regalo serán los que respondan las preguntas y/o actividad que defina el profesor por medio del chat de la clase, sea por Zoom o Meet. La serenata consistirá en una grabación con el nombre de la persona que recibirá la serenata por parte de un grupo de representación de la Universidad y enviado por correo electrónico del beneficiario de esta actividad.
El curso de fotografía virtual es un beneficio exclusivo para quien reciba el link por haber participado con sus preguntas. Quienes participen de ella, deberán aceptar que ésta sea grabada como soporte de la clase, quienes no asistan perderán el beneficio. No se admitirán personas que no estén en nuestra base de datos registradas. Solo se hará un curso virtual de fotografía en el horario establecido por la División de Medio Universitario. Las asesorías se agendarán con el profesional del gimnasio de Unicolmayor. En caso de no asistir al encuentro virtual, se volverá a agendar una sola vez. Quienes, en un término de una semana no establezcan fecha de encuentro, perderán el beneficio. Los dos afortunados/as de las serenatas deberán enviar el nombre de la persona que recibirá la serenata en un término de una semana máximo. Los beneficios no son transferibles ni canjeables por dinero.