Así fue la transmisión Rendición de Cuentas 2018

Informe de Gestión Institucional 2018 ¿Qué es, cómo y quiénes pueden participar?

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2018

Informe de Gestión Institucional

El informe de gestión se divide en las cuatro funciones misionales de la Universidad.
Para mayor información, haga clic en los botones “Ver más”.

La audiencia pública de Rendición de Cuentas a la ciudadanía es un espacio de participación ciudadana que propicia la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca a través de canales de interlocución, deliberación y comunicación, donde la administración informa y explica a personas naturales o jurídicas, empresas públicas o privadas y grupos de interés sobre los resultados de la gestión del año inmediatamente anterior.
Las personas naturales o jurídicas,empresas públicas o privadas y las demás organizaciones civiles podrán participar presentando inquietudes en las fechas y de acuerdo con los procedimientos que serán publicados con un mes de antelación a la realización del evento en la página web de la universidad.
Durante la transmisión, podrán participar presentando sus inquietudes en los siguientes enlaces:
Facebook Twitter Gmail
Podrán participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas la ciudadanía en general, la comunidad universitaria entendidos como docentes, estudiantes, administrativos, egresados, servidores públicos y pensionados, instituciones de educación, organizaciones de la sociedad civil, empresas, gremios o representantes del sector productivo y comercial, autoridades civiles, políticas, religiosas y militares, medios de Comunicación, asociaciones o comités de usuarios, veedurías, organizaciones sindicales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Preguntas frecuentes

Rta: Puede formular preguntas a través del formulario de preguntas y/o inquietudes que está disponible en el link de Rendición de Cuentas desde el 30 de abril.
Rta: La Rendición de Cuentas será emitida el día jueves 30 de mayo de 2019 .
Rta: La Rendición de Cuentas para la vigencia 2018 se realizará con el canal El Tiempo que puede sintonizar en:
Claro:
109
ETB:
273
UNE:
22/18/2
DirectTV:
146
Movistar:
409
Supercable:
24
Rta: La Rendición de Cuentas tendrá 2 emisiones el día jueves 30 de mayo de 2019. La primera será a las 11:00 am y la repetición será a las 9:30 pm
Rta: El día de la Rendición de Cuentas todo estará dispuesto para que la Rectora, Vicerrectores, Decanos, Jefes de Oficina den respuesta a las preguntas en tiempo real.
Rta: Los temas a tratar en la Rendición de Cuentas tienen dos directrices.
La primera, es el manual único de Rendición de Cuentas que propone los temas, aspectos y contenidos relevantes que la entidad debe comunicar y sobre los cuales debe rendir cuentas. El citado documento es de autoría del comité técnico de las siguientes entidades: Presidencia de la República - Secretaría de Transparencia, Departamento Administrativo de la Función Pública, Departamento Nacional de Planeación.
La segunda, es tomando en cuenta los temas propuestos por el manual, se realizó encuesta de selección de temas que estuvo en línea del 18 al 22 de febrero de 2019, cuyos resultados fueron enviados a las vicerrectorías y a partir de ellos se preparó el informe de gestión que se representa en la Rendición Cuentas.
Rta: La Universidad cuenta con recursos a su disposición que permite la difusión de la Rendición de Cuentas a través de:

1. Promocional en la emisora institucional.
2. Promocional El Tiempo Televisión.
3. Correos masivos a todos los estamentos (estudiantes, docentes, administrativos).
4. Entrega de tarjetas en físico a Presidencía, Vicepresidencía y Contraloría General de la República, Fiscalía General y Procuraduría General de la Nación, Gobernación de Cundinamarca, Ministerios, Consejo de Bogotá, ASCUN, Senado de la República, Cámara de Representantes, Arzobispo de Bogotá, Director Policía Nacional, Directores de otras Universidades, Consejo Superior Universitario, Presidente Asociaciones Sindicales (ASPU, ASOUNICOL, SINTRAUNICOL), entre otros.
5. Redes sociales institucionales (Facebook, Twitter)
6. Carteleras institucionales.
7. Pantallas institucionales.
Rta: La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la ciudadanía es un espacio de participación ciudadana que propicia la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca a través de canales de interlocución, deliberación y comunicación, donde la administración informa y explica a personas naturales o juridicas, empresas públicas o privadas y grupos de interés sobre los resultados de la gestón del año inmediatamente anterior.
Rta: La Oficina de Planeación realiza informe de evaluación Audiencia Pública Virtual de Rendición de Cuentas, un mes posterior a la fecha de la realización del evento. En el informe se registran las actividades que se realizaron antes, durante y después del evento, está acompañado de soportes y pueden ser consultados en el link de Rendición de Cuentas de la página web (landing page) para la vigencia 2018.
Rta: Porque al ser emitido a través de un canal de televisión permite que más personas puedan acceder a la emisión en Colombia donde el canal tenga cubrimiento.
De acuerdo con la misma actividad realizada en los años anteriores de forma presencial se ha podido establecer que la información llega a los diferentes grupos de interes.
En este ejericio no solo se rinde cuentas de la vigencia, sino que además es una forma de visibilizar la Universidad.
Rta: Sí. El propósito es la evaluación de cada una de las acciones de los tres elementos básicos en los que se fundamenta el proceso de Rendición de Cuentas: información, diálogo e incentivos. La Oficina de Control Interno debe elaborar un informe con el resultado obtenido de cada una de las acciones, teniendo en cuenta logros y dificultades.